La Federación Psicoanalítica de América Latina – FEPAL, a través de la Coordinación Científica, impulsará Webnar: “Una cuestión de color: decolonialidad y psicoanálisis, que forma parte del proyecto “Alfabetización Racial Latinoamericana”, de esta coordinación para el bienio 2023-2024 . El proyecto Alfabetización Racial Latinoamericana se propone construir, en el ámbito de los federados vinculados a la IPA y FEPAL, un debate sobre el Racismo Estructural, Institucional y otras formas de pensar el racismo hoy, entre miembros de instituciones psicoanalíticas, con el objetivo de promover alfabetización racial y trabajo sobre procesos productivos y transformadores en torno al tema de las relaciones étnico-raciales. La propuesta es incentivar la discusión y ampliación en el ámbito de la formación clínica y psicoanalítica, teniendo como eje central la alfabetización racial, y con ello ampliar la comprensión del sufrimiento psíquico inherente al colonizador y al colonizado, inscrito en el campo individual y colectivo, y construir en el conjunto de prácticas, nuevas actitudes y descolonización del pensamiento presente en nuestras instituciones.
Para iniciar este debate que durará todo el año 2023/2024, y traer un panorama de cómo se manifiesta el racismo en los diversos contextos latinoamericanos, invitamos a estudiosos y psicoanalistas de América Latina como:
Muniz Sodré (Brasil), es profesor de la Universidad Federal de Río de Janeiro, investigador del (CNPq) y escritor, con decenas de trabajos publicados sobre medios y comunicación y cultura nacional,
Marco Posadas (México), es psicoanalista miembro de la Asociación Psicoanalítica Internacional (IPA ), Psicólogo Licenciado (MEX) y obtuvo su Doctorado en Smith College School for Social Work en Northampton, Massachusetts,
Iván Eliecer Gutiérrez Cuadrado (Colombia), Médico de la Universidad de Cartagena, Psiquiatra de la Pontificia Universidad Javeriana Bogotá, Psicoanalista Senior de la Sociedad Colombiana de Psicoanálisis
Walter Twanama Altamirano (Perú), Magíster en Ciencias Sociales de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), con sede en México, Licenciado en Psicología de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).
Inscripciones aquí