Dirección de Publicaciones

Funciones

El artículo 33 del Estatuto de FEPAL señala como funciones de la Dirección de Publicaciones la planificación y la organización del boletín informativo; la administración y edición tanto del sitio web como de las redes sociales; además de los enlaces con la Comisión Directiva de la Revista Calibán, su Comité editor, y con la Dirección de la BIVIPSI. También tiene a su cargo las tareas de comunicación, labor indispensable en la organización y en la vida institucional.

La Dirección de Publicaciones es un área estratégica que colabora con las otras Coordinaciones y Direcciones de FEPAL en la preparación y diseño de los contenidos para su posterior difusión a través de los diferentes canales; favorece la circulación de información, propiciando los intercambios entre psicoanalistas, instituciones, Grupos de Estudios y Comisiones de Trabajo a través de la recepción y divulgación de las actividades científicas de FEPAL y de las diferentes Asociaciones y Sociedades que componen nuestra Federación; y prepara junto con la Coordinación Científica y el Comité Local la promoción y la convocatoria a participar del Congreso Latinoamericano de Psicoanálisis de FEPAL.

El Equipo de Publicaciones tiene la función clave de compartir a toda la comunidad las producciones de FEPAL, contribuyendo de esta manera a la democratización de los saberes, a fin de que un mayor número de personas pueda tener acceso a los bienes culturales y particularmente al psicoanálisis. 

En esta gestión se asumió la tarea de comunicar como un acto político que implica tomar una posición ante la opinión pública frente a situaciones de vulneración de los derechos humanos, las políticas totalitarias que atentan contra la vida democrática, la exclusión y las desigualdades sociales, la escalada feroz de la violencia, la segregación racista, la misoginia y el rechazo de las sexualidades disidentes. En consonancia con este posicionamiento, este equipo se comprometió a sostener una política comunicacional inclusiva, plural y democrática.

Coordinación y Proyectos en Curso

  • Planificación, organización, supervisión de las tareas realizadas por el Equipo de Publicaciones y el Equipo Técnico de Comunicación.
  • Revisión y validación de cada publicación previas a su divulgación.
  • Preparación del boletín “Noticias FEPAL, para dar a conocer los eventos, proyectos y propuestas de las Coordinaciones, Direcciones, Comisiones de Trabajo y Grupos de Estudio de FEPAL, de Calibán, de la BIVIPSI, de ILAP, OCAL e IPA
  • Trabajo de articulación con los Directores, Coordinadores y referentes de las diferentes áreas de FEPAL para la planificación de campañas de divulgación de actividades científicas.
  • Preparación periódica del Boletín Especial del Congreso, en trabajo colaborativo con el Comité Local, para incentivar, promover y compartir las actividades, los temas, las novedades en relación con el 35° Congreso Latinoamericano de Psicoanálisis – FEPAL
  • Creación de un proyecto editorial virtual, “Conexión FEPAL”, como una vía de transmisión de pensamiento psicoanalítico latinoamericano con el aporte de psicoanalistas de diferentes regiones, así como de artistas y escritores de otras disciplinas. 
  •  Programación de las campañas de difusión del 35° Congreso Latinoamericano de Psicoanálisis de FEPAL en colaboración con la Coordinación Científica.
  • Acciones conjuntas con la Editora en jefe y el Equipo Editor de “Calibán” para la difusión periódica de convocatorias a la escritura, presentación de las revistas nuevas, invitación a la lectura de artículos (Conexión FEPAL) y promoción de venta de los números anteriores.
  • Consolidación del lazo con la Dirección y Administración de la BIVIPSI en tareas conjuntas de visibilización y promoción de la Biblioteca de FEPAL.

Equipo de Publicaciones

  • Elaboración de dos ciclos de entrevistas:
«Calibán 10 años»

Serie de tres entrevistas a los editores en jefe de la Revista Latinoamericana de Psicoanálisis, al cumplirse una década de su creación.

“En Lengua Viva: FEPAL Hoy”

Serie de siete entrevistas donde se entabla un diálogo con algunos integrantes de la actual Comisión Directiva de FEPAL. Esta producción se inserta en la sección Conversaciones del proyecto editorial Conexión FEPAL.

Podcast

Producción de contenidos en la plataforma Spotify:Diván Podcast”, donde se divulga las conversaciones sobre proyectos, experiencias e ideas de psicoanalistas referentes, tanto miembros como analistas en formación, pertenecientes a diferentes regiones de Latinoamérica. Esta propuesta se realiza en acción conjunta con la Coordinación Científica.

Efemérides

Preparación de efemérides, producción de contenidos de algunas fechas claves, recuperando datos novedosos y rescatar las voces silenciadas, tanto de psicoanalistas como de personas destacadas en otros campos del saber o hechos sociales y políticos.

Equipo Técnico de Comunicación

  • Envío y recepción de comunicaciones para todos los integrantes de las sociedades de FEPAL a través de la dirección de correo: fepalcomunicacion@gmail.com
  • Edición y publicación semanal del boletín de las Sociedades, vía mail, todos los miércoles como estrategia de integración, consolidación del sentido de pertenencia e intercambio entre las organizaciones miembro de la Federación.
  • Elaboración del Manual de identidad visual institucional para una mayor cohesión. (Ver documento Anexo II)
  • Colaboración en la creación de logotipos a solicitud de Grupos de Estudio y Comisiones de Trabajo para la definición de aspectos identitarios de las distintas Comisiones y Grupos de FEPAL.
  • Diseño de flyers para la promoción de actividades de las distintas áreas de FEPAL e ILAP.
  • Planificación, diseño y posteos diarios en las redes Instagram, Facebook y Twitter con la finalidad de aumentar la divulgación del psicoanálisis a públicos internos y externos, sobre todos a las generaciones más jóvenes y a la comunidad en general.
  • Elaboración de informes periódicos donde se registran los datos de medición de tasa de incremento de seguidores de los canales de FEPAL.
  • Organización de formularios de inscripción a eventos virtuales de FEPAL. Envío de recordatorio y link a todos los inscriptos el día previo a la actividad.
  • Asistencia técnica durante los webinars de FEPAL, previa coordinación y pruebas técnicas con los expositores y los traductores e intérpretes.
  • Grabación de actividades científicas online de FEPAL, archivo y organización de estas producciones en el Canal YouTube de FEPAL.
  • Reestructuración, organización y actualización del sitio web fepal.org en cuyas páginas se brinda información tanto de actividades como de noticias, y se comparten las producciones de las diferentes áreas de FEPAL y de ILAP.
  • Creación de un portal exclusivo para la publicación de actividades del Congreso (inscripciones, presentación de trabajos, programas, eventos, etc.).

Equipo

Adriana Pontelli
Dirección

Asociación Psicoanalítica de Córdoba

Lucia Palazzo
Dirección

Sociedad Brasilera de Psicoanálisis de Río de Janeiro

Alicia Ángeles Ramirez
Equipo de Publicaciones

Sociedad Peruana de Psicoanálisis

Cecilia Moia
Equipo de Publicaciones

Asociación Psicoanalítica Argentina

Lorena Polo
Equipo de Publicaciones

Sociedad Psicoanalítica de México

Natalia Mudarra
Equipo de Publicaciones

Asociación Panameña de Psicoanálisis

Pedro Pablo Abril Rossal
Equipo de Publicaciones

Instituto Latinoamericano de Psicoanálisis – Guatemala

Ximena Mendez
Equipo de Publicaciones

Asociación Psicoanalítica de Uruguay

Sofia Mareque
Comunicación

Comunicadora Social

Mariana Lapeña
Comunicación

Comunicadora Social

Leo Mangiavacchi
Comunicación

Diseñador gráfico y diagramador

Bernardo Nemer
Comunicación

Diseñador gráfico de 35° Congreso 2024

Custom Sidebar

You can set categories/tags/taxonomies to use the global sidebar, a specific existing sidebar or create a brand new one.