La Asociación Latinoamericana de Observadores de Bebés, Método Bick (ALOBB) es una organización fundada el 6 de septiembre de 2014, durante el 30° Congreso de FEPAL en Buenos Aires, e integrada por 34 instituciones psicoanalíticas o no psicoanalíticas que trabajan la observación de bebés en países del norte y sur del continente americano, cuyas lenguas predominantes son español (Argentina, Chile, Colombia, Perú, Uruguay y México), portugués (Brasil) e inglés (EEUU). El Grupo de Estudio depende de la Coordinación de Niñez y Adolescencia de FEPAL
Cada país tiene coordinadores representantes de los grupos que existen y se forman en las diferentes ciudades. ALOBB es adscrito a AIDOBB Asociación Internacional para el Desarrollo de la Observación de Bebés método Bick cuya presidente es Rosella Sandri.
Los objetivos principales son los siguientes:
-Fortalecer la divulgación en Latinoamérica del método de Observación de Bebés creado por Esther Bick en 1948 y actualmente difundido en el mundo entero y que, además, es parte de la formación de psicoanalistas en muchos de los países del mundo. – Fomentar su aplicación en los diferentes ámbitos de los países latinoamericanos con sus diversidades culturales y particulares realidades sociales.
– Proponer el énfasis en la investigación del desarrollo emocional desde el vértice de la Observación de Bebés, desde el vientre materno y los primeros años de vida del niño.
– Ampliar, por medio de las aplicaciones del método el trabajo al aula escolar con niños y adolescentes.