Alfabetización racial latinoamericana. Una cuestión de color. Psicoanálisis y decolonialidad

📣 Te invitamos al curso "Alfabetización racial latinoamericana. Una cuestión de color. Psicoanálisis y decolonialidad" organizado por la Coordinación Científica de FEPAL.⁣ ⁣ La relación entre psicoanálisis y decolonialidad es una cuestión compleja y desafiante, que implica analizar críticamente las estructuras de poder y dominación presentes en la sociedad y dentro de las instituciones psicoanalíticas. La decolonialidad, a su vez, cuestiona la hegemonía del conocimiento occidental y busca valorar las voces y perspectivas marginadas como forma de resistencia al colonialismo […]

Convocatoria a escribir para el próximo número de Calibán: Testimonios

La revista Caliban abre un espacio para la temática Testimonios, en su próxima edición  Esto implica pensar no solo qué se testimonia, sino también ante quién. Entonces, ¿se puede dar testimonio sobre lo propio sin la presencia del Otro? ¿Cómo pensamos el papel del testigo, del sobreviviente, en las catástrofes y los efectos a posteriori, en los testimonios del trauma?⁣⁣⁣ ⁣⁣⁣ En esta invitación, Caliban se dirige a todos los participantes de nuestra práctica: analistas, analizantes, supervisores y supervisandos. Cada testimonio, […]

Calibán Sale de Gira: Buenos Aires

✅Sin inscripción ❌Sin costo. 📲Transmisión en el canal de YouTube de APA Contará con la presentación de Cristina Rosas Salas (APA) y los expositores Analía Wald (APA), Adrián Grinspon (APA) y Raya Zonana (SBPSP) Coordina Carolina Mora (APA) editora de Calibán 📆Se realiza el martes 26/9 08.00 (Mx) 09.00 (CO / EC/ PA / PU) 10.00 (CH/PY/VE) 11.00 (ARG/ BR/UR)

Clase 2: Reflexiones sobre la violencia racial sistémica en Brasil.

📢La 2ª clase del curso "Alfabetización racial latinoamericana. Una cuestión de color: decolonialidad y psicoanálisis". Queremos construir un debate público sobre el Racismo Estructural e Institucional y otras formas de pensar el racismo en la actualidad, para promover la alfabetización racial y trabajar en procesos productivos y transformadores sobre las relaciones étnico-raciales. ➡️ Dirigido a miembros de instituciones psicoanalíticas y público externo, en el marco de las federaciones vinculadas a la IPA y FEPAL. Conferenciante: Sonia Beatriz Dos Santos 💻 […]

Working Parties 2023-2024

La Comisión de Working Parties de FEPAL invita al webinar que se realizará el 14 de octubre a fin de compartir el trabajo que se viene desarrollando en los diferentes grupos de la Federación. Este evento será una de las actividades preparatorias para el Congreso Latinoamericano de Psicoanálisis 2024 en Río de Janeiro. En esa oportunidad los representantes de los nueve grupos de WP de FEPAL harán una breve presentación y luego los asistentes podrán participar con preguntas y comentarios. Horarios 07 a 10 h […]

XXII Encuentro de Institutos

🗓 Fecha: 25 de noviembre 📌 Plataforma: Zoom ¡Sumate a participar en conversaciones sobre la formación psicoanalítica! Un evento organizado por la Comisión de Formación y Transmisión del Psicoanálisis de FEPAL en colaboración con OCAL. Pronto compartiremos el programa. 🤝💡

3° Encuentro de extensión y difusión de ILAP

Quienes integramos el Instituto Latinoamericano de Psicoanálisis pensamos que poner en debate las razones que sostienen el Psicoanálisis como el dispositivo de investigación y tratamiento del padecimiento psíquico más eficaz, desde hace ya más de un siglo, y en recreación permanente, es fundamental. Y, además, situar la teoría y la praxis psicoanalítica en el contexto latinoamericano, con una identidad propia, integrando nuestras raíces culturales al pensamiento freudiano. El ILAP convoca al 3° Encuentro de extensión y difusión, «Porqué el psicoanálisis en Latinoamerica» […]

Seminario «El psicoanálisis como generador de conocimiento»

Los y las invitamos al Seminario de Investigación en Psicoanálisis "El psicoanálisis como generador de conocimiento" organizado por la Federación Psicoanalítica Argentina, el Instituto Universitario de Salud Mental de APdeBA (@iunsam.universitario) y la Universidade de Sao Pablo (@usp.oficial) 📆Fecha: jueves 9, 16, 23 y 30 de noviembre El objetivo del seminario es internalizar la actitud de investigar en el psicoanálisis clínico. Son 4 clases. Conocé los temas y los docentes a cargo 👇 ➡️ Clase 1: “Investigación psicoanalítica del caso […]

Alfabetización racial latinoamericana | Clase 3

📢Próximamente se viene la 3° clase del curso "Alfabetización racial latinoamericana. Una cuestión de color: decolonialidad y psicoanálsis" La clase se titula "El cuerpo negro como categoría imaginaria y simbólica" a cargo de la docente Isildhina Baptista Nogueria. ➡️ Dirigido a miembros de instituciones psicoanalíticas y públicos externos, en el marco de las federaciones vinculadas a IPA y FEPAL. 💻 Modalidad virtual. 📅 9 de noviembre Horario 18 a19:30 h (Mx) 19 a 20:30 h (Co- Ec- Pa-Pe) 20 a […]

Webinar «Psicoanálisis y diversidad: hablemos del elefante en la habitación»

WEBINAR | "Psicoanálisis y diversidad: hablemos del elefante en la habitación" 🐘✨⁣ ⁣ Organizado por el Grupo de Psicoanalistas en la Comunidad de FEPAL⁣ ⁣ 📅 18/11/23⁣ ⁣ 🕒 Horarios⁣ ⁣ 09-11 hs (MEX)⁣ 10-12 hs (CO-EC-PA-PU)⁣ 11-13 hs (VE)⁣ 12-14 hs (AR-BR-CH-UY-PY)⁣ ⁣ 🎙️ Disertantes:⁣ ⁣ 🔹 Rolando Carmona. Curador independiente de arte. En Venezuela participó en la creación de dos instituciones culturales (Squat MUEM y Museo Manaure) y en París trabajó durante 8 años en el estudio de […]

Seminario «Investigación en Psicoanálisis»| Clase #3

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EN PSICOANÁLISIS | Clase #3 Continúan las inscripciones para el Seminario "El psicoanálisis como generador de conocimiento" organizado por FEPAL, @iusam.universitario y la Universidade de Sao Pablo (@usp.oficial) Te presentamos a la Dra. Graciela Villareal Brena (APM) quien dictará la Clase 3: “Hermenéutica, interpretación de textos y de sus contextos” 📆Fecha: Jueves 23 de noviembre ⏰Horarios -20 a 21: 30 h (Arg- Br- Ch- Py- Uy- Pa) -17 a 18:30 h (Mex) -15 a 16:30 h (Ve) […]

XXII Encuentro Abierto de Institutos

La Comisión de Formación y Transmisión de FEPAL invita a participar del XXII Encuentro abierto de Institutos: «Autonomía, Democratización y Exogamia en la formación psicoanalítica Consideraciones sobre el trabajo remoto en el trípode» el 25 de noviembre de 2023 El Posicionamiento Latinoamericano propone un margen de autonomía para que pueda confiarse a cada instituto el discernimiento acerca del modo en el que el trabajo remoto pueda aplicarse al trípode de la formación. Algunas de las preguntas que guiarán el debate ➡️ ¿Cómo definimos la democracia en las […]

Custom Sidebar

You can set categories/tags/taxonomies to use the global sidebar, a specific existing sidebar or create a brand new one.