Seminario «El psicoanalisis como generador de conocimiento» | Clase 4

Organizado por FEPAL, el Instituto Universitario de Salud Mental de APdeBA y la Universidad de San Pablo. El objetivo del seminario es internalizar la actitud de investigar en el psicoanálisis clínico. ⁣ ⁣ 📆𝗙𝗲𝗰𝗵𝗮: 30 de noviembre⁣ ⏳𝗗𝘂𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝗹𝗮𝘀𝗲: 90 minutos⁣ ⁣ ⏰𝗛𝗼𝗿𝗮𝗿𝗶𝗼𝘀⁣ ⁣ 17:00 – 18:30 hs. México⁣ 18:00 – 19:30 hs. Panamá, Colombia, Perú⁣ 19:00 – 20:30 hs. Venezuela⁣ 20:00 – 21:30 hs. Brasil, Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay⁣ 4️⃣Clase 4 | “Evidencias de eficacia del Psicoanálisis […]

ENCUENTRO ENTRE NOSOTROS  ⁣ Desde la Comisión de Psicoanálisis de Familia y Pareja y la Coordinación Científica de @FEPAL invitamos a la discusión de un caso clínico el día 2 de diciembre. ⁣ ⁣ ¿A quien está dirigido? El encuentro está destinado a Coordinadores, representantes y miembros de FEPAL que forman parte de Grupos de Estudios de Psicoanálisis de Familia y Pareja en su Sociedad. ⁣ ⁣ 📅Horarios:⁣ 07:00 hs. (MX)⁣ 08:00 hs. (PA, CO, EC, PE) ⁣ 09:00 hs. […]

Curso «Alfabetización racial latinoamericana» | Clase 4

róximamente se viene la 4° clase del curso "Alfabetización racial latinoamericana. Una cuestión de color: decolonialidad y psicoanálsis" La clase se titula "Del psicoanálisis como una forma de pensamiento descolonizador.De la institución como una forma de pensamiento colonizador" a cargo del docente Fernando Orduz ➡️ Dirigido a miembros de instituciones psicoanalíticas y públicos externos, en el marco de las federaciones vinculadas a IPA y FEPAL. 💻 Modalidad virtual. 📅 14 de diciembre ⏰Horario 18 a19:30 h (Mx) 19 a 20:30 […]

Inscripción Congreso FEPAL 2024 con descuento

¿Ya te inscribiste al 35° Congreso de Psicoanálisis de América Latina? El descuento se ha ampliado hasta el 15 de enero de 2024. Cuanto antes te registres, mayor será tu descuento. ✍️Inscripción en https://congresso2024.fepal.rio.br/inscricao?lang=es

Curso de Alfabetización Racial | Clase 5

La clase se titula "Necropoder, crítica a la razón negra y realidad psíquica" a cargo de Renato Noguera. Noguera es Doctor en Filosofía por la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ). Además cuenta con un Máster en Filosofía y Epistemología del Psicoanálisis por la Universidad Federal de São Carlos (UFSCar). Es profesor asociado del Departamento de Educación y Sociedad de la UFRRJ. Es investigador del Laboratorio de Estudios Afrobrasileños e Indígenas (Leafro) 📅Jueves 15 de febrero 🕓Horarios 18 a […]

Curso de Alfabetización Racial | Clase 6

El proyecto Alfabetización Racial Latinoamericana tiene como objetivo construir un debate sobre el racismo estructural e institucional entre los miembros de las instituciones psicoanalíticas vinculadas a la IPA y FEPAL.   La sexta clase titulada “Pulsión de destrucción: entre el racismo anti-negro y el futuro de la humanidad”, estará a cargo del Psicoanalista Ignácio Paim Filho.   💁🏽‍♂️ Ignacio Paim Filho es psicoanalista, escritor, miembro titular y docente de la SBPdePA y miembro de la Comisión Ubuntu. Últimas publicaciones - Autor del libro “Racismo: para […]

Desamparo y desespero de padres con bebés: consumo de información en las redes sociales

Los primeros meses de vida están impregnados de ansiedades y sensaciones que surgen del mundo interno y externo. Es un período de intensa vulnerabilidad y extrema dependencia en los cuales muchas veces los adultos se “apoyan” y buscan soluciones, a veces "vendidas" como rápidas y mágicas en las redes sociales. Se trata entonces de pensar acerca de ¿Cuál es el impacto de esto en los vínculos/psique hoy en día? ¿Cómo hacer uso de la tecnología a favor de la salud? […]

Proyecto Talleres 2024

La Comisión de Psicoanálisis de Familia y Pareja de FEPAL (CPFP-Fepal) está promoviendo en este primer semestre de 2024 el Proyecto Talleres. Este Proyecto busca ofrecer oportunidad de acceso, a todos los analistas y analista en formación de América Latina, al conocimiento teórico-técnico específico del atendimiento de familia y pareja en los diferentes abordajes teóricos existentes en esta área. Los Talleres son ofrecidos por analistas experimentado pertenecientes a los diversos Grupos de Estudios de Psicoanálisis de Familia y Pareja existentes […]

XVI Diálogo Intergeneracional Latinoamericano entre Hombres y Mujeres

El Comité API Mujeres y Psicoanálisis (COWAP) en América Latina y Brasil y la SPRJ invitan a todos a participar del “XVI Diálogo Intergeneracional Latinoamericano entre Hombres y Mujeres”.   El tema elegido para este Diálogo será “Masculinidades y contemporaneidades: escenarios en expansión”. Los escenarios de los géneros están en expansión. En esta ocasión pensaremos las masculinidades en plural en el mundo contemporáneo. Diversas edades viven exigencias distintas; ¿coexisten diferentes ideales y figuras de lo masculino, entran en pugna?  ¿Cuáles son […]

El psicoanálisis como generador de conocimiento (Parte II) – Clase 1 “Epistemología e Investigación en Psicoanálisis»

La Comisión de Investigación de FEPAL, con la intención de seguir sensibilizando a los psicoanalistas sobre la importancia de la investigación en psicoanálisis, invita a participar del curso: “El psicoanálisis como generador de conocimiento. Parte II” a realizarse los primeros y terceros jueves de cada mes a partir de abril. La clase 1 “Epistemología e Investigación en Psicoanálisis", estará a cargo de Lucía Granta, PhD Dra. en Psicología y Miembro Titular de la Sociedad Psicoanalítica de Mendoza. Día: 04 de […]

Conferencia inaugural ILAP – Incesto: entre transgresión y delito

ILAP invita a la actividad inaugural de difusión del 2024 el sábado 6 de abril con la conferencia: “Incesto: entre transgresión y delito” a cargo de Juan Eduardo Tesone, Psicoanalista de la IPA, Miembro titular de la Société Psychanalytique de París y Miembro Titular en Función Didáctica de la Asociación Psicoanalítica Argentina. Horario: 11 am, hora de Montevideo. ✍🏼 Inscripciones AQUÍ>>

Custom Sidebar

You can set categories/tags/taxonomies to use the global sidebar, a specific existing sidebar or create a brand new one.