2ª Jornada IPA-FEPAL: Psicoanalistas trabajando con familia y pareja

El próximo sábado día 24 de junio se realizará la 2ª Jornada IPA-FEPAL: Psicoanalistas trabajando con familia y pareja. Nos reunimos para debatir de forma ágil y participativa temas actuales como la violencia, la diversidad en las configuraciones familiares, lo fraterno y las implicaciones de los analistas en la atención de familias y parejas. Para eso, invitamos a psicoanalistas y profesionales de otras disciplinas de toda América Latina para promover un debate entre los diferentes puntos de vista teóricos sobre […]

Una cuestión de color: decolonialidad y psicoanálisis

La Federación Psicoanalítica de América Latina - FEPAL, a través de la Coordinación Científica, invita al Webinar: "Una cuestión de color: decolonialidad y psicoanálisis”, que llevará a cabo el próximo 12 de agosto. Esta propuesta forma parte del proyecto "Alfabetización Racial Latinoamericana", que esta coordinación ha programado para el bienio 2023-2024. El proyecto Alfabetización Racial Latinoamericana tiene como objetivo construir un debate sobre el racismo estructural e institucional y otras formas de pensar el racismo en la actualidad, entre los […]

Convocatoria a escribir para el Interregional de Infancia y Adolescencia

La Coordinación de Infancia y Adolescencia de FEPAL y la Asociación Panameña de Psicoanálisis invita al XXXIX Interregional de niños y adolescentes de Fepal “Singularidades del vínculo temprano: Efectos en bebés, niños y adolescentes” a celebrarse en Panamá octubre 20-21 de 2023, se complace en invitarlos a postular sus trabajos libres con bebés, niños y adolescentes.   El trabajo deberá tener una extensión de hasta 5 páginas en doble espacio para ser presentadas en 15 minutos y luego ser discutido con los asistentes. […]

Webinar: «Una mirada psicoanalitica sobre sobre los fenómenos sociales discriminatorios»

El Grupo de Psicoanalistas en la Comunidad invita a participar del webinar "Una mirada psicoanalitica sobre sobre los fenómenos sociales discriminatorios" el viernes 8 de septiembre de 2023. Contará con la presencia de: -Néstor Carlisky (Asociación Psicoanalítica Argentina) como expositor -Moisés Lemlij ((Asociación Psicoanalítica Argentina) como invitado -Fernando Orduz (Sociedad Colombiana de Psicoanálisis) como coordinador La inscripción se realiza aqui

Alfabetización racial latinoamericana. Una cuestión de color. Psicoanálisis y decolonialidad

📣 Te invitamos al curso "Alfabetización racial latinoamericana. Una cuestión de color. Psicoanálisis y decolonialidad" organizado por la Coordinación Científica de FEPAL.⁣ ⁣ La relación entre psicoanálisis y decolonialidad es una cuestión compleja y desafiante, que implica analizar críticamente las estructuras de poder y dominación presentes en la sociedad y dentro de las instituciones psicoanalíticas. La decolonialidad, a su vez, cuestiona la hegemonía del conocimiento occidental y busca valorar las voces y perspectivas marginadas como forma de resistencia al colonialismo […]

Convocatoria a escribir para el próximo número de Calibán: Testimonios

La revista Caliban abre un espacio para la temática Testimonios, en su próxima edición  Esto implica pensar no solo qué se testimonia, sino también ante quién. Entonces, ¿se puede dar testimonio sobre lo propio sin la presencia del Otro? ¿Cómo pensamos el papel del testigo, del sobreviviente, en las catástrofes y los efectos a posteriori, en los testimonios del trauma?⁣⁣⁣ ⁣⁣⁣ En esta invitación, Caliban se dirige a todos los participantes de nuestra práctica: analistas, analizantes, supervisores y supervisandos. Cada testimonio, […]

Calibán Sale de Gira: Buenos Aires

✅Sin inscripción ❌Sin costo. 📲Transmisión en el canal de YouTube de APA Contará con la presentación de Cristina Rosas Salas (APA) y los expositores Analía Wald (APA), Adrián Grinspon (APA) y Raya Zonana (SBPSP) Coordina Carolina Mora (APA) editora de Calibán 📆Se realiza el martes 26/9 08.00 (Mx) 09.00 (CO / EC/ PA / PU) 10.00 (CH/PY/VE) 11.00 (ARG/ BR/UR)

Clase 2: Reflexiones sobre la violencia racial sistémica en Brasil.

📢La 2ª clase del curso "Alfabetización racial latinoamericana. Una cuestión de color: decolonialidad y psicoanálisis". Queremos construir un debate público sobre el Racismo Estructural e Institucional y otras formas de pensar el racismo en la actualidad, para promover la alfabetización racial y trabajar en procesos productivos y transformadores sobre las relaciones étnico-raciales. ➡️ Dirigido a miembros de instituciones psicoanalíticas y público externo, en el marco de las federaciones vinculadas a la IPA y FEPAL. Conferenciante: Sonia Beatriz Dos Santos 💻 […]

Working Parties 2023-2024

La Comisión de Working Parties de FEPAL invita al webinar que se realizará el 14 de octubre a fin de compartir el trabajo que se viene desarrollando en los diferentes grupos de la Federación. Este evento será una de las actividades preparatorias para el Congreso Latinoamericano de Psicoanálisis 2024 en Río de Janeiro. En esa oportunidad los representantes de los nueve grupos de WP de FEPAL harán una breve presentación y luego los asistentes podrán participar con preguntas y comentarios. Horarios 07 a 10 h […]

XXII Encuentro de Institutos

🗓 Fecha: 25 de noviembre 📌 Plataforma: Zoom ¡Sumate a participar en conversaciones sobre la formación psicoanalítica! Un evento organizado por la Comisión de Formación y Transmisión del Psicoanálisis de FEPAL en colaboración con OCAL. Pronto compartiremos el programa. 🤝💡

Custom Sidebar

You can set categories/tags/taxonomies to use the global sidebar, a specific existing sidebar or create a brand new one.