#Perú: La celebración más grande de Semana Santa en el Perú es la de Ayacucho, conocida como la “ciudad de las iglesias”, donde las procesiones son multitudinarias y ha llegado a ser un atractivo turístico importante. A las manifestaciones religiosas católicas heredadas de los españoles, se unen tradiciones indígenas que dan un colorido especial a estas celebraciones.
(…)#Bolivia: Una costumbre muy peculiar del Viernes Santo es la “Kespiyariña”. Consiste en que esa noche, como se conmemora la muerte de Dios y, por lo tanto, Dios no puede ver lo que ocurre, se hacen pillerías y pequeños robos. (…)
#Venezuela: “La quema de Judas” es una tradición que se conserva en algunas partes de Venezuela, particularmente en Caracas. El motivo original es recordar la traición de Judas a Cristo y, simbólicamente, alude a la traición del personaje escogido para mostrar el descontento de la población, por lo que el Judas varía cada año. (…)