Psicoanalistas, un autorretrato imposible

Autor/es

MAUER, SUSANA; MOSCONA, SARA; RESNIZKY, SILVIA

Resumen

De cara al analista, a sus resistencias, a sus sueños, a sus obstáculos. No es éste un texto teórico ni clínico. Este libro cuenta el destino corrido por la teoría en nuestras experiencias subjetivas. Explora, en el campo de la autorreflexión, las dificultades “sin remedio” con las que el analista convive. No se trata de consideraciones externas al psicoanálisis. Es más bien un ejercicio psicoanalítico indispensable. Un modo de pensar el psicoanálisis mediante el psicoanálisis. Los “Diálogos”, intercalados en el libro, testimonian con trazos fuertes, comprometidos, las marcas instituyentes, la complejidad de la praxis psicoanalítica, los avatares del trato con el dolor psíquico. En ellos, fueron nuestros interlocutores, algunos de los analistas de nuestro tiempo, que han abordado estas cuestiones: Isidoro Berenstein, Horacio Etchegoyen, Betty Garma, Luis Hornstein, Raúl Levín, Janine Puget y Leonardo Wender. Hablan de las complejidades de la transferencia y la contratransferencia, de los orígenes de la vocación psicoanalítica, de la formación, de la ilusión de un porvenir para el psicoanálisis. Buscamos recorrer de otro modo el psicoanálisis y en particular, la experiencia de psicoanalizar, con la presunción de que ahondar en los conflictos del analista y su implicación hace al devenir de nuestra profesión.

Institución

Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires (APdeBA)

Edición

Buenos Aires, Lugar Editorial, 2002

Descriptores

Psicoanalista – Escritura – Sueños del analista – Supervisión – Creatividad

Contacto autor/es

mosconasa@yahoo.com.ar

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

Custom Sidebar

You can set categories/tags/taxonomies to use the global sidebar, a specific existing sidebar or create a brand new one.