Psicoanálisis de la transición chilena y movilización social actual

Autor/es

SANTANDER, PABLO; READI, RICARDO

Resumen

Se hace una propuesta de un modelo de transición que genera una identificación con el dictador produciendo que aspectos de la dictadura sean incorporados en el ideario de los perseguidos en forma inconsciente. Se presenta una actualización del texto freudiano de Tótem y tabú en que los hijos se unen para matar al padre totémico, pero posteriormente se identifican con un tótem de ese padre temido. El modelo es utilizado para pensar los movimientos sociales en Chile y la falta de lugar de estas ideas dentro de la representación política establecida, no siendo contenidas dichas ideas dentro de los representantes electos, surgiendo las movilizaciones sociales, con importante malestar ciudadano. El presente es un análisis que utiliza el psicoanálisis como medio de comprensión de los fenómenos sociales y que intenta pensar en las formas en que se generan las identidades nacionales y la necesidad de dar un continente a las diferentes ideas

Institución

Asociación Psicoanalítica de Chile (APCh)

Edición

Editorial académica española, Alemania, 2016

Descriptores

Psicoanálisis aplicado, totemismo, política, democracia, tiranía

Contacto  autor/es

pablosantander1234@gmail.com

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

Custom Sidebar

You can set categories/tags/taxonomies to use the global sidebar, a specific existing sidebar or create a brand new one.