Manifiesto FEPAL

La Comisión Directiva de FEPAL, expresa su preocupación por los hechos de pública notoriedad que se vienen sucediendo en nuestra América Latina en los últimos tiempos y que afectan el estado de democracia que nos caracteriza y al que aspiramos defender.

Nos define desde nuestra historia, la diversidad de costumbres, creencias, color de piel, que han marcado nuestro existir latinoamericano a lo largo de los siglos. Nuestro pluralismo, mestizaje de rasgos, de ideas, de religiones, de historias, es una riqueza a salvaguardar y no a ser excluida. Características todas de nuestros pueblos de América, que ante la amenaza del autoritarismo , se ven hoy en riesgo de perderse.

La ética y práctica del psicoanálisis, elementos inseparables de nuestra disciplina, se apoyan en valores fundamentales como son el respeto por la libre expresión de las ideas y la diversidad en los planos político, cultural, religioso, sexual y racial así como el acceso a la educación, la salud y el trabajo, entre otros. Nuestra palabra puede desplegarse como siempre en el terreno del análisis y la interpretación, sólo posibles cuando la plena
libertad de los derechos humanos están garantizados y vigentes.

No admitimos la violencia en ninguna de sus expresiones en las que se pongan en riesgo el respeto por el diferente y las minorías.

Trabajamos con la singularidad y apostamos al diálogo como herramienta esencial de convivencia tanto en los sujetos singulares como en el colectivo.

Convocamos a todas las fuerzas democráticas y sociedades psicoanalíticas en particular, a trabajar juntos con sus diferencias, con el fin de asegurar las condiciones de convivencia respetuosa que alejen los peligros de retorno a los tiempos oscuros que marcaron nuestro pasado reciente.

Comisión Directiva FEPAL

  1. Me resulta muy satisfactorio que la direccióin de FEPAL no se haya embarcado en cuestionamientos políticos como los de los psicoanalistas de Caracas y Venezuela, cuya opinión puede ser tenida en cuenta pero no es una exoresión de la imparcialidad que frente a la política debe mantenerse para una fructífera definición de las incumbencias de la discipina psicoanalítica ante una situacion de honda complejidad.

  2. Me resulta muy satisfactorio que la direccióin de FEPAL no se haya embarcado en cuestionamientos políticos como los de los psicoanalistas de Caracas y Venezuela, cuya opinión puede ser tenida en cuenta pero no es una exoresión de la imparcialidad que frente a la política debe mantenerse para una fructífera definición de las incumbencias de la discipina psicoanalítica ante una situacion de honda complejidad.

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

Custom Sidebar

You can set categories/tags/taxonomies to use the global sidebar, a specific existing sidebar or create a brand new one.