Autor/es
ROTENBERG, EVA
Resumen
«Familia y Escuela: límites, borde y desbordes» abarca temas esenciales en relación a los límites y la subjetividad. O a la subjetividad con límites.
La crianza y la educación deben tener un sentido que respete la subjetividad, ya que la manera en que se ponen los límites, en lugar de educar, pueden generar violencia. Y la falta de límites es vivida por los hijos como abandono, como falta de una guía.
Nunca es tarde para poner límites, pero no es lo mismo criar a un niño con límites desde el principio que ayudar a aquellas familias que se encuentran con hijos descontrolados. Este libro, basado en un modelo de pensamiento teórico y clínico sirve para problemáticas humanas complejas. Apunta a acompañar a los padres en la crianza y a los profesionales interesados en salud y educación.
«No me cabe duda que Familia y Escuela: límites, borde y desbordes, así como también su libro anterior «Hijos difíciles, padres desorientados – Padres difíciles, hijos desorientados» no deberían faltar en la biblioteca de todo padre y docente, pues brindan respuestas y abarcan la gran mayoría de temas que nos preocupan en la difícil tarea de relacionarnos con nuestros hijos.» (Fragmento del Prólogo de la Lic. María Elisa Mitre)
Institución
Asociación Psicoanalítica Argentina (APA)
Edición
Buenos Aires, Lugar Editorial, 2013
Descriptores
Apego – Aprender – Ataque al vínculo – Autoestima – Comprensión