Nuestra cultura latinoamericana, las turbulencias de los cambios vividos como la tecnología, la rapidez de las comunicaciones, las inestabilidades económicas y políticas, la pandemia, entre otros desafíos actuales, tienen un impacto en el proceso de crecimiento de bebés, niños y adolescentes, y por supuesto también en el proceso donde adultos se hacen padres y cuidadores.
Anabella Sosa de la Asociación Panameña de Psicoanálisis, nos invita a reflexionar, sin respuestas absolutas, y nos plantea que no solo es útil hacer énfasis en los beneficios, sino también en «ese pedazo preocupante» de la experiencia en la salud mental de esta población.
La exigencia de «estar bien», la primacía de lo que se ve y el placer de lo inmediato en nuestra cultura, puede poner en jaque y en soledad cierta parte de la naturaleza humana en ese proceso de crecimiento y las posibilidades de vivir y construir vínculos íntimos, profundos y duraderos.
Los invitamos a escucharla estos minutos e imaginarse lo que será la próxima Interregional de Niñez y Adolescencia de FEPAL en Panamá, que se llevará a cabo en octubre de este año, «Singularidades del vínculo temprano: Sus efectos en bebés, niños y adolescentes». ¡Estará potente!
📲 Escuchalo en Spotify