Prácticas psicoanalíticas en la comunidad: relatos en dos actos

FEPAL ha sido, a lo largo de varias gestiones, un foro fértil y creativo que ha ampliado el debate para pensar en la relación del psicoanálisis con la comunidad y la cultura.

Cuando asumimos la dirección de comunidad y cultura en 2020, estábamos inmersos en la pandemia del covid-19, viviendo los impactos y sufrimientos resultantes.  Esto marcó sobre manera lo que entendíamos como urgente y necesario de realizar.

Para garantizar y estimular el espacio para este debate, organizamos, a lo largo de nuestra gestión, una serie de webinarios en los que colegas de diferentes países e instituciones pudieron compartir y reflexionar sobre experiencias de atención extramuros. Estábamos construyendo las bases de lo que sería el proyecto de este libro, titulado Prácticas psicoanalíticas en la comunidad: relatos en dos actos. Se trata de un proyecto colectivo, realizado de la mano de muchos colegas psicoanalistas comprometidos con la realidad social latinoamericana en un intento de investigar el futuro del psicoanálisis.

Solicitamos informes de intervenciones en la comunidad en diferentes escenarios y prácticas variadas. Llamamos a esta etapa inicial el Primer Acto. En el momento posterior, que llamamos Segundo Acto, invitamos a los colegas latinoamericanos a inclinarse sobre el material recibido, destacando lo que entendían como fundamental en esta forma de hacer psicoanálisis. Este libro recoge artículos con esta doble visión. 

Invitamos al lector a adentrarse en la ampliación del horizonte de la clínica que, a nuestro juicio, debe estar en el centro del psicoanálisis vinculado a su vocación y dentro de los espacios de formación.

 Sonia Terepins SBPSP y Silvia Bracco SBPSP 

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Custom Sidebar

You can set categories/tags/taxonomies to use the global sidebar, a specific existing sidebar or create a brand new one.