El psicoanálisis en tránsito: en la cultura
2. Humor
Presentamos otra entrevista del eje de cultura, que forma parte del proyecto de la Dirección de Comunidad y Cultura – FEPAL.
Lo que une a esta serie de entrevistas es «estar en tránsito». Y con ustedes: Humor en tránsito
En esta conversación distendida con profesionales del humor gráfico (caricaturistas y dibujantes), encontramos definiciones preciosas. El humor es «la deconstrucción de lo obvio» (Camilo Riani), es «la búsqueda del absurdo» (Cintia Bolio), es «exponer la ridiculez de personas, posiciones e instituciones» (Fernando Carvall). La risa, «al igual que la música, establece un contacto íntimo y duradero con el público» (Eduardo Baptistão). Este es el punto de contacto entre el psicoanálisis y el humor: «el lugar donde el absurdo es factible -como en los sueños, la locura y el arte» (Camilo Riani).
Esperamos, a partir de estos diálogos, reflexionar sobre la Transitoriedad/incertezas, que es el tema del congreso Fepal/2022.