CAP 2024 | «Senderos del Psicoanálisis»
Del 22 al 25 de mayo se realizará el XIII Congreso Argentino de Psicoanálisis "Senderos de Psicoanálisis" en la provincia de Mendoza, Argentina. Las inscripciones se realizan en este link Más información aqui. Información importante para extranjeros que desean inscribirse en CAP . Si usted es extranjero y Mercado Pago no le permite realizar su transacción y pagar con tarjeta de crédito, por algunas restricciones de normativa nacional que existen con algunos países, por favor, completar el formulario de inscripción […]
Seres diaspóricos: psicoanalistas sin lugar institucional
La Dirección de Comunidad y Cultura junto con el Grupo de Estudios Psicoanalistas en la Comunidad invitan para el sábado 20 de julio a las 11,30 hs. (AR, BR, UY) al webinar titulado: “Seres diaspóricos: psicoanalistas sin lugar institucional” organizado por el subgrupo de trabajo en la investigación » Acerca de la diversidad racial, social, cultural y económica entre los psicoanalistas de algunas asociaciones de FEPAL». Contaremos con la presencia de: Iván Gutiérrez- Colombia Isildinha Nogueira. Brasil Marita Cayupán- Argentina El encuentro tendrá […]
Claroscuro. Jornadas Interregionales de Niñez y Adolescencia
Los invitamos a las Jornadas Interregionales de Niñez y Adolescencia - Comunidad y Cultura: "Claroscuro: La clínica de niños y adolescentes. Escenas actuales." Claroscuro nos permite metaforizar-el juego de luces y sombras, contrapuestos y gradientes para pensar la Niñez y Adolescencia en el contexto actual y a la vez pensar-nos a nosotros mismos como analistas. El entorno nos muestra marcados contrastes desde balaceras traumatizantes a grupos e instituciones que a través de la construcción de márgenes alojan la marginalidad en […]
Lógicas culturales de la salud mental
📢 WEBINAR "Lógicas culturales de la salud mental" 🗓️ Sábado 21 de septiembre ✅ Inscripción a través del siguiente formulario Organizado por la Dirección de Comunidad y Cultura y Grupo de estudios Psicoanalistas en la comunidad de FEPAL y Círculo Psicoanalítico de Mozambique
III Simposio de Niñez y Adolescencia
En el marco del 35° Congreso Latinoamericano de Psicoanálisis de FEPAL los días 15 y 16 de octubre tendrá lugar el III Simposio de Niñez y Adolescencia “Pluralidad de las existencias psíquicas”. 🔵 A este evento podrán asistir estudiantes universitarios de carreras afines al psicoanálisis, profesionales de la salud y profesionales de la educación que no participen del Congreso. Para ello deberán abonar la inscripción indicada en la placa. ✅ Inscripción a través del siguiente formulario
Congreso OCAL 2024
Es con gran alegría que la Directiva OCAL invita a todos sus miembros a participar en el Congreso OCAL 2024. El mismo se celebrará en Río de Janeiro, del 15 al 19 de octubre, conjuntamente con el 35º Congreso de la FEPAL. A partir de la interacción entre los Miembros de la OCAL y de las sugerencias de colegas de toda América Latina, hemos elegido el tema de nuestro congreso: “Los Rostros de la Intolerancia y del Fanatismo: Mundo, Formación […]
5°Encuentro Entre Psicoanálisis y Antropologia
La Comisión de Psicoanálisis de Familia y Pareja de Fepal @ccf_cfp_fepal los invita al 5º Encuentro ENTRE Psicoanálisis y Antropología: "La amenaza del Nosotros". 🔍 ¿Qué lugar tiene el Nosotros en la pareja y los vínculos en un mundo dominado por el individualismo? ¿Es una amenaza a la libertad o una base para nuestras relaciones? 🗣️ Para explorar este tema, contaremos con la participación de la psicoanalista Lucia Morabito (ASOVEP) y la antropóloga María Laura Méndez. 🗓️ Fecha: Sábado 7 de diciembre […]
Taller de Escritura de Artículos Científicos para Psicoanalistas
Un espacio para transformar la experiencia clínica en producción académica Este taller organizado por el Consejo Profesional de FEPAL ofrece un espacio formativo para psicoanalistas interesados en transformar su experiencia clínica y conceptual en producciones académicas de calidad. A través de una metodología práctica y reflexiva, se explorarán técnicas de escritura, construcción de argumentos y estructuración de artículos según estándares científicos, respetando la singularidad del discurso psicoanalítico. El enfoque integrará la rigurosidad teórica con la creatividad y el pensamiento crítico, […]
Psicoanalistas en territorio. Violencia social – violencia escolar.
La Coordinación de Niñez y Adolescencia de FEPAL invita a participar del segundo encuentro del ciclo "Adole-SER. Orfandad en las instituciones", un espacio de diálogo y reflexión sobre los desafíos actuales que atraviesan lxs adolescentes, especialmente en el entramado institucional contemporáneo. En esta oportunidad, el encuentro se titula:"Psicoanalistas en territorio. Violencia social – violencia escolar. Docentes en la línea de fuego", y propone pensar las violencias que se manifiestan en el ámbito escolar y sus vínculos con la conflictividad social […]
Webinar La función de los padres
La función paterna abarca múltiples dimensiones que se entrelazan de forma compleja con las funciones maternas, sin corresponder necesariamente a roles exclusivos de madre o padre. En este encuentro, dos psicoanalistas compartirán sus reflexiones y aportes sobre este tema fundamental, invitándonos a pensar en una de las bases que sostiene a la humanidad: el cuidado parental. Exponen: María del Carmen Míguez (Venezuela) Patricio Peñailillo (Chile) 🗓 Fecha: 14 de junio⏰ Horario: 11:00 a 12:30 (Brasil / Argentina / Uruguay)📍 Modalidad: […]
Encuentro entre NOSOTROS
La Comisión de Psicoanálisis de Familia y Pareja de FEPAL los invita al Encuentro Entre Nosotros que se realizará el 28 de junio. Se trata de una discusión de caso clínico de familia y pareja. 👉Encuentro destinado a: coordinadores, representantes y miembros de FEPAL que formen parte de grupos de estudios de psicoanálisis de familia y pareja en su sociedad. Inscripción aquí