Plataforma de Tesorería y de Dirección de Sede FEPAL 2018 – 2020
En nuestra actual gestión, daremos continuidad a muchos de los proyectos que están en marcha y que cuentan con soporte financiero de Fepal.
Entre ellos están:
- Los Encuentros Interregionales
- Encuentro Interfederativo
- Reuniones científicas entre las distintas Sociedades de América Latina
- El programa de ILAP
- Publicación de la revista Latinoamericana de Psicoanálisis, Caliban.
- Bivipsi, Banco de publicaciones de acceso gratuito por internet
- E-Journal, colaboración entre IPA, FEPAL, EPF, NAPSAC. Publicación online en 5 idiomas de la IPA.
- Reunión anual de Presidentes de América Latina.
- Congreso de FEPAL, que será en Montevideo 2020.
Son innumerables los compromisos que envuelven a la Tesorería de FEPAL, procurando garantizar un intercambio psicoanalítico y científico entre los distintos países que la componen, con sus especificidades.
Nosotras, desde la Tesorería y la Sede, debemos asegurar el dinero proveniente de todos los miembros de las sociedades componentes, a fin de fomentar el intercambio sin perder de vista que nuestros fondos son limitados y que manejamos un presupuesto que pertenece a todos nosotros.
De esta forma, estamos trabajando para implementar nuevos procesos y procedimientos de uso de nuestros fondos, con el fin de evitar desperdicios, garantizar la trasparencia y el cuidado con los gastos, en forma general.
Directamente involucradas con el uso de los fondos, están la Tesorería y la Directora de Sede, la secretaria de Fepal, el Contador y la Comisión Fiscal, así como también el Presidente y el Secretario General, cada uno en ejercicio de sus funcione complementarias, y todos juntos en una directriz común: garantizar la transparencia e invertir en el incremento de intercambios y difusión del Psicoanálisis en América Latina.
Susana Muszkat – Tesorera (SBPSP)
Berta Azevedo Hoffmann – Tesorera suplente (SBPSP)
Fedora Espinal – Directora de Sede (APU)
Ana Irigoyen – Directora de Sede suplente (APU)