Detalle de la portada del libro Discurso del Oso, de Julio Cortázar Jorge Kantor es un psicoanalista con funciones didácticas, ex...
Ficciones en el Diván
Desde el origen del psicoanálisis, ciertas obras literarias inspiraron comentarios y reflexiones sobre la propia teoría y la clínica psicoanalítica.
Tenemos a «Ricardo III» de Shakespeare y a «Algunos tipos de carácter dilucidados por el trabajo psicoanalítico» (1916) de Freud, así como las “Siete lecciones sobre Hamlet” en «El Seminario», vol. 6, de Lacan, por citar sólo algunos ejemplos célebres.
La idea para el título de la columna surgió a partir de la lectura de Ficciones (1944) de Jorge Luis Borges, libro en el que el escritor argentino propone una deconstrucción de la Literatura tal como la conocíamos hasta entonces. Donde él va a inventar reseñas de libros que nunca existieron, por ejemplo, asignando a Don Quijote a otro autor que no es Cervantes, en fin, una serie de artificios, que dan a la Literatura su dimensión de juego, pero sin perder también la de realidad, problematizando el Psicoanálisis.
Así, entre nuestros colegas psicoanalistas y los psicoanalistas en formación, nos gustaría compartir con ustedes sus reflexiones de lectura y cómo los textos de ficción los han inspira-do en su trabajo, ya sea clínico o teórico.
Equipe de Colaboradores:
Alejandra Giraldez (Asociación Psicoanalítica de Córdoba)
Tiago Mussi (Sociedade Brasileira de Psicanálise do Rio de Janeiro)
Lorena Polo (Sociedad Psicoanalítica de México)
Daniel Senos (Sociedade Brasileira de Psicanálise do Rio de Janeiro)
Veronica Vigliano (Asociación Psicoanalítica de Córdoba)
Detalle de la portada del libro «La Mujer Zurda», de Peter Handke “Pienso que la literatura sabe en secreto, eso...
Detalle de la portada del libro Gog, de Giovanni Papini “Vivimos contándonos relatos unos a otros, no solamente en...
Detalle de la portada del libro «Self, Trauma e Identidad«. «Aparte de la nostalgia y los deseos de trasladarme en...
Arriba: bordado de Elias Braga, con los nombres de los personajes, que sirvieron para crear la portada de una de...
Portada del libro «Ficciones», de Jorge Luis Borges “Como lector, no me canso de fatigar los textos en busca del...
Detalle de la portada del libro “El obsceno pájaro de la noche”, de José Donoso “El creador literario, como el/la...
Portada del libro “Literatura Comparada e Psicanálise”, coordinado por los professoras profesores de literatura Léa Masina y Vera Cardoni. “Estamos...
Portada del livbro The Art of Treating – por un psicoanálisis estético Celso Gutfreind, psicoanalista de niños y adultos, miembro...
Dibujo de Sir John Tenniel, ilustrador de la primera edición del libro Alicia en el país de las maravillas, en...
Arriba: ilustracion de Henri de Montaut para «De la Tierra a la Luna», de Julio Verne “Una forma de entender a la modernidad...
Portada del libro «Semirámis de Babilonia» escrito por Alejandro Núñez Alonso en 1920 Rómulo Lander es médico Psicoanalista dedicado a...