Entrelazamiento – Un ensayo psicoanalítico

Autor/es

STITZMAN, LEANDRO

Resumen

ENTRELAZAMIENTO es un ensayo psicoanalítico en el campo de la investigación y en los bordes de la zona de ignorancia de las características de la mente. Es de lectura ardua, pero a cambio brinda a quien lo lee un beneficio adicional: el de estar situado en el camino del conocimiento trascendente.
Es también un libro con ideas puente, porque logra que el psicoanálisis se conecte con lo más avanzado de la investigación en física cuántica. Stitzman propone una partícula entrelazada que llama “partícula Pi”, que ayuda a pensar y resolver los problemas de introyección, regresión, contagio a distancia y aislamiento del fanatismo. Es un aporte de implicancias significativas que requiere ser estudiado por los colegas.

Conecta el psicoanálisis con el misterio más avanzado de la física actual: el entrelazamiento, que fue enunciado por los físicos como “el gran misterio de la física”. La lectura de este libro es tan beneficiosa para los físicos cuánticos como para los analistas que quieran lograr que el psicoanálisis pueda dar un salto cualitativo pasando por la transformación del periodo pre-cartesiano al post-cartesiano. En este sentido es importante destacar la posibilidad de un registro de las sesiones que logra una notación de la experiencia psicoanalítica en 12 dimensiones; cuyo resultado es la posibilidad de desprenderse, mediante ese sistema de abstracción, de las limitaciones de los registros narrativos lingüísticos.

Se ha dicho que la humanidad le debe su desarrollo a tres golpes narcisistas. El producido por Galileo con sus ideas cosmológicas; el producido por Darwin con su teoría de la evolución; y el producido por los desarrollos de Freud sobre la presencia del inconsciente en la mente humana. A estos tres hay que agregarle la formulación de Bion sobre los pensamientos sin pensadores, las relaciones sin objetos relacionados, y las acciones sin agentes. En la misma línea, en este libro se nos presenta a las partículas entrelazadas que abren un nuevo campo de indagación sobre la comunicación a distancia y que resuelve los trastornos que no son encarados por el grandioso descubrimiento de la identificación proyectiva, llamada por Bion la “identinyección”.

Leandro Stitzman pertenece a los científicos llamados “científicos del espejo”. Este raro tipo de investigadores nos presentan paradojas del conocimiento invitándonos a producir inquietantes conjeturas. El lector que se atreva a tener paciencia para transitar por las hipótesis conjeturales aquí presentadas sentirá que su mente está abierta a los brotes tiernos y germinales esbozados en este impactante libro.

Prólogo del Dr. Darío Sor

Institución

Sociedad Argentina de Psicoanálisis (SAP) / OCAL

Edición

Valencia, España – Editorial Promolibro. 2011

Descriptores

Teoría – Teoría de la Técnica – Teoría Psicoanalítica – Técnica Psicoanalítica – Modelo

Contacto autor/es

ls.entrelazamiento@gmail.com

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

Custom Sidebar

You can set categories/tags/taxonomies to use the global sidebar, a specific existing sidebar or create a brand new one.