Autor/es
CUELI, JOSE
Resumen
Este libro plantea curiosas similitudes entre Don Quijote de la Mancha, la obra maestra de Miguel de Cervantes Saavedra, y los estudios y descubrimientos de Sigmund Freud, en especial el psicoanálisis.
Habla de temas fundamentales como el amor, la libertad, el origen y el futuro, la mujer – enigmática o inexistente, verdadera o imaginada -, el camino y el caminante – “por qué lo nuestro es pasar” -, la escritura anterior que se une a las ideas derridianas, el tiempo inexorable, los referentes culturales e individuales, los sueños – cuyo intento de interpretación cambió las concepciones de la cultura occidental -, la poesía y los oficios del poeta, el arqueólogo, el analista.
Institución
Asociación Psicoanalítica Mexicana (APM)
Edición
México. 2010
Descriptores
–
Contacto autor/es
–