El otro en la trama intersubjetiva

Autor/es

GLOCER FIORINI, LETICIA (Comp.); BARANGER, MADELEINE; BERENSTEIN, ISIDORO; DUNN, JONATHAN; GUILLAUMIN, JEAN; KOVADLOFF, SANTIAGO; LOSSO, ROBERTO; MARUCCO, NORBERTO; MILMANIENE, JOSÉ; PANIAGUA, CECILIO; SZPILKA, JAIME; ZAK DE GOLDSTEIN, RAQUEL

Resumen

El título elegido para este primer libro de APA Editorial responde a la necesidad de efectuar distinciones y relaciones entre los conceptos de alteridad e intersubjetividad. La polisemia de estos términos impide cualquier intento de simplificación de esta temática.

La categoría de otredad sigue siendo una condición ineludible en los procesos de subjetivación. Hay una cualidad enigmática y misteriosa en el otro, una opacidad que pone en tela de juicio al sí mismo, fundamentalmente porque se trata de un misterio que remite de manera inevitable al de la muerte, como alteridad absoluta.

Las nociones de alteridad e intersubjetividad implican al psicoanálisis tanto desde el punto de vista de la constitución de la subjetividad como de la forma en que se piensa la relación analítica. Forman parte de discusiones actuales sobre la relación entre sujetos, la posibilidad de acceso a los otros, la objetividad y subjetividad en el plano del conocimiento y en el encuentro analítico. Nociones como el analista en tanto espejo, el concepto de neutralidad analítica, la regla de abstinencia, la transferencia y contratransferencia, son analizadas en los trabajos que integran este volumen a la luz de la pluralidad de propuestas actuales.

Los autores convocados van delineando sus propias conceptualizaciones y configurando significaciones divergentes, en diálogo con las ideas de Freud, Lacan, Green, Piera Aulagnier, Winnicott, Klein y autores de corrientes intersubjetivistas actuales. Las relaciones y diferencias entre lo intersubjetivo, el otro en sus variadas dimensiones y la función de terceridad recorren los diversos artículos. También se ponen en juego categorías éticas y lógicas, así como se destacan las grandes debacles sociales que señalan la caída del Otro en el universo simbólico.

Institución

Asociación Psicoanalítica Argentina (APA)

Edición

Buenos Aires. APA Editorial, Lugar Editorial, 2004

Descriptores

Otro – Sujeto – Inersubjetividad – Campo – Alteridad

Contacto autor/es

lugares@elsitio.net

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

Custom Sidebar

You can set categories/tags/taxonomies to use the global sidebar, a specific existing sidebar or create a brand new one.