Queridos colegas y amigos,
Estamos transitando por diferentes momentos políticos, sociales y pandémicos en cada rincón de América Latina. Afrontamos la existencia de algo así como un enigma que nos convoca al desciframiento y la interpretación. Intentamos comprender, incluso de manera aproximada, las fuerzas que están en juego entre lo conocido y lo desconocido, lo que nos obliga a sostener esta paradoja.
Acompañando la incertidumbre del momento, Calibán, Revista Latinoamericana de Psicoanálisis inauguró en su página web el espacio “Notas para un mundo trastornado” que reúne textos de analistas de distintas regiones de Latinoamérica, quienes desde distintas perspectivas abordan la complejidad de este período. La revista sigue esta línea al preparar su próximo número Lo efímero, tema que abre múltiples posibilidades para pensar en la fragilidad, la impermanencia, lo fugaz, que desde el psicoanálisis toca ejes centrales de la experiencia humana.
Así, ofrecemos al lector esta nueva colección de textos, dirigido a nosotros, psicoanalistas, y a los profesionales de otras áreas del conocimiento, vinculados en un fecundo intercambio a través de la escritura.
Por otro lado, cerca ya de dar inicio el Primer Congreso Virtual, FEPAL 2020, nos complace mucho invitarles a la Mesa de Diálogo. ¿Cómo haremos para vivir juntos? Que tendrá lugar el viernes 23/10, de 16 a 18 horas
Esperamos tener un fructífero diálogo con nuestros invitados: Olgária Matos, filósofa, Caterina Koltai socióloga y psicoanalista, Paulo Endo, psicoanalista, Mariano Horenstein, psicoanalista.
Comopunto de partida de las reflexiones, dentro de lo que Freud afirmaba ser una causa de sufrimiento, -la relación con el otro- será el tema que tendremos la oportunidad de investigar, pensando en las relaciones de la alteridad en las diferentes situaciones en las que se presenta, de manera muy a menudo contundente, como en el racismo, el sexismo, la homofobia, en lo que se considera “extraño”, extranjero, que, sin embargo, es fundamental para la constitución del sujeto.
Nos es muy grato, además, anunciar que el reciente número de Calibán, #Fronteras estará accesible en línea, de forma gratuita, en el sitio web de la revista: calibanrlp.com.
Este es un número muy especial que sigue de cerca las ideas de nuestro congreso, con textos polifónicos, poderosos para estos tiempos de incertidumbre. Esperamos que sea una inspiración para posibles transformaciones.
Los tiempos actuales han obligado el cierre temporal de las sedes de muchas sociedades psicoanalíticas, debido a lo cual, las versiones impresas de Pasión y #Fronteras, los dos números publicados en el curso de este año 2020, no han podido ser entregadas.
Las enviaremos cuando la reapertura anuncie el tiempo en que sea posible volver a encontrarnos.
Cordialmente
Equipo editorial de Calibán, RLP